PARA DEJAR COMENTARIOS EN EL FORO, GRACIAS.

martes, 21 de diciembre de 2010

CENTAURO

Descripción de Orquesta Centauro

La orquesta Centauro nació en Ribesalbes, pueblo de Castellón, año 1973 D.C., cuatro amigos, por la tarde, un día lluvioso, mucha niebla, poca marcha y entonces..........que hacemos.
  Imagínate cuatro niños tocando en fiestas adultas en la época del anterior régimen político, con problemas de admisión, y más cuando el amigo de turno más mayor tenía que llevarles con la primera furgoneta (por supuesto de 5ª mano), porque no tenían pelos ni en los sobacos.
Ni la puta mili, ni las novias de turno, nos hicieron cortar el rollete, como a otros les pasó.

Iban apareciendo músicos, por decir algo, en este grupete mientras ya nos salía pelo en otras partes de cuerpo.
Corren los 80 y ya somos mayores, y empezamos a ganar la pasta suficiente para cambiar las cuerdas de las guitarras de los 70 al mismo tiempo que la familia crece, pasando de 4 a 5,6 y 7. Comenzamos a hacer la mona por todos los escenarios posibles.

¡¡Esto es diferente!! Comenta el público cuando se acaba la actuación. Con diferente no es bastante pensamos, y con equipos nuevos, muchas luces, gente autentica y buen rollito, pasamos a ser ¡¡Sorprendente!! Agradeciendo por supuesto el aval económico de nuestros 3 bancos de los que somos propietarios, como todos sabéis.
En los 90 pasan los años y todo evoluciona, como las carreteras, así que kilómetros en la espalda y la mochila encima nos damos a conocer por los rincones más recónditos e inhóspitos de nuestra geografía .Seguimos tocando y haciendo la mona, por supuesto haciendo amiguetes y de los buenos.
 Nuestro estilo es nuestro (ahora que valga la redundancia) así que vamos dejando huella allá por dónde vamos y volvemos, bienaventurados los que nos copian porque ellos heredarán nuestros defectos (vale va, y nuestras virtudes). Hace años que la gente ve 8 tíos (solo tíos) encima del escenario, pero en realidad somos 14 contando técnicos y auxiliares de vuelo, los que nos movemos para realizar el espectáculo que todos disfrutáis cuando venís a vernos  
No nos olvidamos en ningún momento de las más de 100 personas que han participado en esta historia durante estos años, y por supuesto de nuestras familias que nos han apoyado y soportado, porque esto es guapo, pero no es fácil colega.



















jueves, 16 de diciembre de 2010

BAHIA

Bahía, otra  Orquesta castellonense,  liderada por Armando Centelles.

 En 1988 Armando centelles amplia la orquesta Vicky y Celeste y pasa a llamarse Bahía, con Jose al bajo, Luis Mi a la voz, Eloy a la batería, Pascual Chulvi a la trompeta, Felipe a los teclados y el mismo a la guitarra y saxos. Al año siguiente acompañarían a Carmen Flores y en el 1990 a Toni Ronald y Encarnita Polo.




























  




Casanova


Casanova, fue otra formación de vila real o con sede en vila real.
DE IZQUIERDA A DERECHA SON:
PEDRO DEL AMOR (CANTANTE)
MIGUEL ANGEL    (TECLADOS)
VICENTE FRANC ALANDI (BAJO) SENTADO
JUAN VICENTE VILAR PONS (BATERIA)
JOSE VICENTE MOLES (SAXO)
PEDRO MENERO (GUITARRA)
LA FOTO ES DE 1980 APROX.










Pendulos


PENDULOS      1ª FORMACION






La juventud todo lo arrasa. Nosotros éramos un grupo de amigos que se nos ocurrió hacer un "conjunto" así le llamábamos entonces a los grupos.
   Bueno, les cuento.
   Yo fui por los años 66 o 67 junto con Carlos Celeiro, Toni "el Negre", Manolo y Toni "el Bajo" fundador de THE CANNIBAL´S.
Llegamos a concursar en un Festival Nacional en la plaza de toros de Castellón que  duro varias semanas ya que era por eliminatorias.
 Solo se clasificaban y pasaban a la semana siguiente los tres primeros.
 La primera semana quedamos los terceros.
 La segunda los segundos y en la final, quedamos los Terceros.
 De los grupos que recuerdo que también concursaron fueron Los J J que luego pasaron a llamarse LOS DEDOS o D´2.
 En el 68 se fundaron Los Jaks  y  en el 69 entre yo a formar parte del grupo y cambiamos el nombre por el de LOS PENDULOS
 y seguimos juntos hasta que nos llamo la Patria y nos fuimos a la MILI.
 Nosotros fuimos los auténticos Pendulos. Terminada la mili algunos decidimos dedicarnos a nuestros oficios y dejamos la música.
Otros decidieron seguir uniéndose al grupo de Sandalio  que era otro grupo que ya funcionaba y nos pidieron permiso,
 para poder cambiarse el nombre por el nuestro y asi,
 llamarse Los Pendulos, eso fue en el 74.

COMENTARIO APORTADO POR D. José Climent
Por cierto muchisimas gracias por tu aportacion  y aclaraciones.


" 2ª  FORMACION " , POR DIFERENCIAR


En la siguiente foto estan:
a la izquierda, Enrique Diago Castellet ( Bateria )
al centro, Manolo Marco ( teclados )
a la derecha, Sandalio Gimeno Muñoz ( Bajo )
en el centro bajo, Jose Luis ( el nene) a la voz y guitarra













Casablanca

CASABLANCA
EN LA ANTERIOR FOTO
Joaquiín Adelantado(piano), José Sidro(saxo) Paco Vicent(bateria), Arcadio Barreda(trompeta) y Luis Maicas(guitarra)



 Esta Casablanca fue otra formación de los 80,que tampoco esta en activo.

EN ESTA FORMACION, SENGUN LOS DATOS QUE DISPONEMOS SON:
A LA VOZ SOLISTA FEMENINA, PAQUI.
AL SAXO , VICENTE CARDA SIFRE.
AL BAJO, XAVI FOLCH.
A LA TROMPETA, RAUL.
A LOS TECLADOS ESTEBAN PARREÑO.




EN ESTA ULTIMA FOTO, SENGUN LOS DATOS QUE DISPONEMOS SON:
DE IZQUIERDA A DERECHA:
A LA VOZ FEMENINA, JULIA FERNANDEZ RUIZ
AL SAXO TENOR, VICENTE CARDA
A LA PERCUSION, JAVI ( CHAMECO )
EN EL MONTAJE EL AMIGO, LEANDRE CEREZUELA.
A LOS TECLADOS , FEDE ALBERT GARCIA
A LA VOZ FEMENINA, MARIA DEL MAR VELASCO
AL BAJO, TONI FERRER.
A LA VOZ FEMENINA , SONIA VELASCO.
A LA BATERIA, BENITO (APOYADO SOBRE UN BAJO EN LA FOTO )
A LA GUITARRA, VICENTE TRIGUEROS.(GIGI)
AL SAXO ALTO, DIEGO , (CON LA TROMPETA EN LA FOTO.
A LA VOZ SOLISTA MASCULINA, RAMON ESCRICH.. E.P.D.
A LA TROMPETA, FCO RAUL TORMOS ( EN LA FOTO CON UNA GUITARRA EN LAS MANOS)