PARA DEJAR COMENTARIOS EN EL FORO, GRACIAS.

sábado, 29 de enero de 2011

RADIO LUXEMBURGO

RADIO LUXEMBURGO

RADIO LUXEMBURGO

            El nombre es un homenaje a la Estación de Radio (más tarde llamada RTL) que en las noches de los 60 y los 70 nos regalaba la música que queríamos oir y no la que se programaba en este país, sumido en la oscura noche de la dictadura.
            Esta banda está formada por veteranos curtidos en mil batallas llegados de otras formaciones de los años 60: Deman’s, Novels, Sinfonía 1812, Evasión, Vickans…etc todas ellas de Onda, ciudad con un largo historial de grupos y bandas, además de otras cosas. La formación actual incluye a Santi (voz y teclas), Vicente (guitarra ) Juanjo (teclados y guitarra), Cleto (bajo) y Luis (batería). Algunos de éstos se mantuvieron en activo de algún modo en esto de la música, otros habían colgao el instrumento hasta que en  1.999 se unen de nuevo y empiezan a ensayar (en un garaje por supuesto) y a recuperar canciones y tiempo perdidos… hasta la fecha que siguen en el tema versioneando a Credence, Stones o los más recientes Héroes,  Sabina ( de todo un poco).  Por fin pueden tocar lo que les dá la gana.





CUERDAS Y VOCES

CUERDAS Y VOCES


Compilación histórica sacada de la web de David Garcia y Myriam Manrique:

http://kerimanweb.com/cuerdasyvoces/ 
  

            Formación

El grupo castellonense Cuerdas y Voces nace a la sombra de la tradicional Fiesta de la Rosa. En 1963 forman Jóvenes Cantores Jose Antonio Bonfil, Enrique Galarza, Fernando Roca, José Ramón Iturralde y Juan Valls. Con anterioridad formaban “los Dingos”, el nombre lo tomaron prestado del perro que tenian en casa de Juan Valls, este grupo disponía de guitarras y bajo “Galanti”
Tras obtener, con su juventud y esfuerzo, el Primer Premio de dicha Fiesta, en 1964 el grupo decide continuar reproduciendo con sus voces e instrumentos los grandes boleros de los inigualables "Los Tres Ases", "Los Tres Caballeros", etc.
Por su parte, Jorge Valls y Pepe Monton formaban parte del conjunto “los Samoa”.
En 1973, Jovenes Cantores cambia su nombre por el de Cuerdas y Voces.
Desde sus inicios sus componentes van cambiando paulatinamente. Cabe mencionar la aportación de Ramón Ferrer, Manolo Gozalbo, Manolo Babiloni y Manolo Portolés, hasta que, en 1982, el grupo queda consolidado durante un largo período por Pepe Montón, Gonzalo Molina, Jose Antonio Bonfil, Pedro Guzmán y Juan Valls.


                        Estilo

Tras la actuación en 1973 de "Los Chalchaleros" en el Teatro Principal de Castellón, el grupo decide incorporar a su repertorio el folclore argentino, lo que con el tiempo definirá su incomparable estilo.
En la Semana Santa del año 1979, los famosísimos "Gauchos 4" actúan en una conocida sala de fiestas de Benicàsim. Tras la actuación el grupo entabla una relación de amistad que les llevara poco más tarde a cantar conjuntamente en alguna serenata de Mayo.
Cuerdas y Voces sigue trabajando arduamente en mejorar su estilo y vive su más fructífera etapa musical actuando en diversas salas comerciales, actos festeros, etc.


                        Discos

En 1991, tras la salida de Pedro Guzmán y la reciente incorporación de Salvador Molina y su ex-integrante Manolo Portolés, comienza una nueva etapa grabando su primer disco, producido por Roberto Vilar a través de UCERSA. El título de su primer CD es “Regálame esta noche”.
En 1994 se les contrata en el programa Pasarel.la de Canal 9 y al año siguiente actúan en La Pérgola junto al grupo "El Consorcio".
Corre el año 1999 cuando graban su segundo trabajo discográfico, “Todo Boleros”, que vuelve a ser producido por UCERSA.
Su tercer CD “América Latina” sale en el año 2000 con producción propia. Con él quieren rendir un profundo homenaje a las tradicionales músicas sudamericanas que tanto han influido en su trayectoria.


                        Nueva etapa

Su buen amigo Juan Valls les deja para siempre en la madrugada del 7 de Mayo de 2006 y es al año siguiente cuando otro componente, Manolo Portolés, abandona el grupo temporalmente por motivos de salud. Con su esfuerzo y tesón Manolo continúa recuperándose, pero asimismo Jorge Valls decide, por motivos personales, dejar la formación.
Tras esta etapa tan dura como dolorosa, el resto de los componentes, Pepe, José Antonio, Gonzalo y Salvador siguen afrontando el día a día con el amor y dedicación que siempre han sentido hacia la música y marcando el camino que tantos y tantos jóvenes castellonenses han decidido seguir.



Webs de interes:

Videos de Cuerdas y Voces:  http://www.youtube.com/user/mancheguito2009

Pagina web de Jose Antonio Bofil: http://www.joseantoniobonfil.com





 Un lugar para visitar este enlace,:http://kerimanweb.com/cuerdasyvoces/index.html
 y si quieres escucharlos, pincha aqui el siguiente enlace: http://www.youtube.com/user/mancheguito2009

jueves, 27 de enero de 2011

CAPRI

CAPRI

AÑOS DESPUES EXISTIO OTRA FORMACION CON EL MISMO NOMBRE.
SUS COMPONENTES FUERON:
Oscar ( trombón), Manolo (trompeta), Arturo (batería), Galindo (saxo tenor), Luis (saxo alto), Martín (bajo), Paco (guitarra y voz), Susana (voz) y
 Diego (teclas)




lunes, 24 de enero de 2011

ALMALAFA COMBO

ALMALAFA COMBO

El el año 1989 nace un "grupúsculo" que pretendía rendir homenaje a orquestas como "la Platería" o "Pernil Latino". En una pequeña alquería de la partida Almalafa del término de Castellón, se empezaron a escuchar temas de El Gran Combo, Rubén Blades, Celia Cruz, Oscar d'León, Tito Puente, Fania All Stars, etc., y empezaron a circular cintas de cassette procedentes de los viajes a Cuba de algún que otro componente del grupo, que les descubrirían multitud de sones, antiguos y modernos. De este modo nació ALMALAFA COMBO, tomando el nombre del paraje donde se ubicaba el local de ensayo del grupo, para llenar de "salsa i marxeta" los locales de Castellón y las distintas fiestas populares respondiendo así a la demanda creciente de este tipo de música. Tras muchos años de andadura, el grupo se mantiene estable en sus componentes, todos ellos amigos y compañeros de viaje musical, por encima de otras consideraciones artísticas personales. Prescindiendo de promotores y representantes nunca les han faltado las actuaciones, y por encima de intereses económicos se han dedicado a tocar siempre por amor a la música, y no al dinero. En la actualidad la agrupación se compone del formato típico de orquesta de salsa.
Miembros Desde:
17 de Junio de, 2008.
Miembros:
FERRAN BELLIDO: Voz; XIMO GARCIA: Voz y maracas; CHIMO FABREGAT: Piano; MIGUEL ANGEL SEDER: Tres y guitarra; JOSE LUIS LOPEZ: Bajo y coros; JUAN CARLOS PASTOR: Congas y coros; JOSE MARTINEZ: Bongos, percusión y coros; FERNANDO AGRAMUNT: Timbales; WILLIE GOMEZ: Trompeta; RAFA BELLMUNT: Trombón; VICENT NAVARRO: Saxo y coros.




viernes, 21 de enero de 2011

UNIDAD MOVIL RONDALLA

UNIDAD MOVIL, GRUPO,RONDALLA.
ELLOS FUERON UN REFERENTE EN CANCION DE SERENATA Y OTROS RITMOS ,
EN CASTELLON.
AHORA SON JACARANDA.
GERMAN ROMERO, NOS PASARA DATOS EN BREVE.

En la primera foto en B/N i de esquerra a dreta:

Pepe "el Rockero" (Jose Ferrer), Cesar, Miguel Murria, Dani Iturralde, Paco Marti Garcia(1950-1998), Chema Orozco, Jose Ignacio Iturralde, Lluis, Paco Hidalgo...falto yo..

Mas tarde se incorporan a Unidad Movil, German Romero, i Arturo Selma. 





MARBELLA ORQUESTA

ORQUESTA MARBELLA.

Datos facilitados por julio (saxo y voz )
Si no recuerdo mal, esta foto debe ser mas o menos de 1986, fue un bolo creo que en Benicasim en cuyo descanso actuo la gran, y nunca mejor dicho porque era muy grande, Mari Samper. Recuerdo que lo pasamos genial con ella.
En esta formacion habian dos veteranos ya como Juanvi(bateria) y Pepe Falomir(guitarra),Manolo del Cuerpo(voz principal y teclista),Miguel Torres(bajo),Juanma Esteve(trompeta)Mi gran amigo y tristemente desaparecido en el 2000 en un accidente de trafico con Welters Juan Manuel Llopis Cuevas(saxo y coros) y un servidor Julio "el pelut"(saxo y coros).
Tambien mencionar al que nos llevaba el camion, que es el de la camisa a cuadros,Juan Vicente Conde, una gran persona y tambien tristemente desaparecido en accidente de trafico.

CLAN JUNE

CLAN JUNE.






FENIX

FENIX.

SPECIAL BLUES

SPECIAL BLUES.

TRAFIC

TRAFIC

COMENTAR, QUE PARTE DE ELLOS FUERON POSTERIORMENTE , ORQUESTA BRASILIA.


AL BAJO, ANGEL TEJEDOR CHABRERA
A LA BATERIA, DIEGO CLANCHET
A LA GUITARRA, JUAN RAMON
A LA VOZ , JOSE LUIS  LLORENS RIAGE ( EL PEQUE ) (E.P.D.)
A LOS TECLADOS, RAMON SANCHEZ.





RAMON SANCHEZ, ANGEL TEJEDOR,VICENTE PARICIO Y AGUSTIN CALVO.


EN ESTA FORMACION, YA ESTA,
MIGUEL MORENO A LA BATERIA
TONI GALLARDO A LOS TECLADOS
Y
PACO TERRES , A LA VOZ.
ADEMAS DE ANGEL TEJEDOR AL BAJO Y JUAN RAMON A LA GUITARRA.


 












jueves, 20 de enero de 2011

PORTOLES ORQUESTA

ORQUESTA PORTOLES
EN LA PRIMERA FORMACION ESTAN 3 HERMANOS.
D.VICENTE PORTOLES TOMAS, AL PIANO Y TROMBON
D. ABEL PORTOLES TOMAS , A LA BATERIA
D.FRANCISCO PORTOLES TOMAS,A LA TROMPETA
D.JOSE PLANAS, AL CONTRABAJO
D. JOSE SALAS ( EL MALENO) A LA TROMPETA
D. MANUEL MIR, AL SAXO ALTO
Y EL RESTO DE FORMACION, DE MOMENTO NO TENEMOS INFORMACION CIERTA ,
EN BREVE NOS CONFIRMARAN DATOS Y LOS ADJUNTAREMOS.



YA DE PEQUEÑO ,D VICENTE PORTOLES TOMAS,JUNTO CON SU HERMANO SALVADOR
A LA DULZAINA,TOCABAN JUNTOS, EL CON LA CAJA .

VICENTE PORTOLES CANALES, HIJO DE D.VICENTE PORTOLES TOMAS
FORMARIA AÑOS MAS TARDE SU CONJUNTO, JUNTO A SU HERMANO LUIS,
RAMON ESCRICH BIDAGAMY ( A LA VOZ ), BORO Y VICTOR GARCIA.

"MUSICOSCS" TRAS UNAS CHARLAS CON VICENTE, NOS COMENTA QUE NOS PASARA MAS MATERIAL FOTOGRAFICO Y NOS FACILITARA MAS DATOS.MUCHAS GRACIAS ,TICO.










TICO,NOS HA FACILITADO ESTAS  JOYAS, MIL GRACIAS POR TU APOYO.