PARA DEJAR COMENTARIOS EN EL FORO, GRACIAS.

sábado, 28 de mayo de 2011

THE SILVER STONES

THE SILVER STONES



En 1965 Ely forma el grupo Los Cimarrones, que es rel inicio de "Los D 2".
Cimarrones posteriormente. En 1968, pasamos e ser The Silver's Stones

Esta foto (the Silver Stones) es de 1968. En ella aparecen Ximo Bernat, Eliseo Peris, Gilberto Albella, (amigos inseparables y procedentes de los Cimarrones) y José Manuel Membrado (procedente de los Chingolos). En Marzo de 1969 se amplia el grupo con José Ramos al bajo (procedente de Los Volcanes y Cimarrones). Compramos material de primerisima calidad  En Octubre del mismo año entra Luis Ariño (qepd) (procedente de Yakimas y Volcanes) al teclado Farfisa por Membrado y ya empezamos a llamarnos  " LOS D2".

HARMONICS

HARMONICS

VOLCANES

VOLCANES

Los Volcanes. - . Se forman en Almazora con 3 componentes procedentes de  los Yakimas, Los Gibaros y los Cimarrones; más el Pincho a la bateria y el Kikero e la Guitarra solista. - . En esta foto de 1967 en Almazora aparecen; Esteban Gimeno, José Ramos (palmy), Manuel Grifo(Kiker-man), Guillermo Llorens(pincho) y Luis Ariño (qepd).-.Estuvimos actuando por Castellón y provincia durante dos años con anecdotas inolvidables.



















ENRIQUE AGUT Y SU CONJUNTO

ENRIQUE AGUT Y SU CONJUNTO


Enrique Agut y su Conjunto. - . Por culpa (de lo que llamaban..."  servicio militar ? ") La formación " Los D 2 "  despues de sus ultimas actuaciones en Burgos y Madrid, dejan de actuar, Eliseo Peris siguio cantando como solista y ganó el primer premio en el festival de Benidorm con la canción MI RINCON en 1971. El resto del grupo  regresan a Almazora, entrando 3 de sus componentes con E. Agut. - . Entran con el gran pianista Don Enrique Agut;  Ximo Bernat, Voz  y Guitarra, Gilberto Albella, Bateria y voz, Pepe Ramos, Bajo y Voz, actuando como fijos en L'alcria de Almazora y en los veranos en La Pista de Oro de Oropesa. -. La foto es de 1972 y en ella aparecen; Enrique Agut, Serafin, Pepe Marti (Saxo) Pepe Ramos (Palmy) y Gilberto Albella (Wilbo). Luego entro como cantante Arturo Casanova y E. Agut hijo a la guitarra, hasta 1974.












Don Enrique Agut Catala nacio en Almazora en Septiembre de 1921, rodeado de un ambiente musical de alto nivel. Pronto se dio cuenta su padre, Don  Federico Agut Manrrique , de las cualdades de su hijo; le trasmitio todo su saber, el amor a la musica y piano. En 1932 fue con su padre a L'alcria de les Ballesteres y conoce a Don Jose Iturbi, que pasaba sus veranos, en Almazora, descansando y estudiando, casi todo el dia, temas de Federico Chopin. Por primera vez en su vida vio un Piano de Cola, Iturbi se quedo hablando con su padre y le dijo entra ahi y toca el piano; Enrique lo vio en esa habitacion una gran mesa de 3 patas, Iturbi, sonriente, le abrio el piano y luego le dijo  xiquet tens madera de music  y unos dedos larguisimos ". A los 14 años, cuando estaba seleccionado al Concurso, Internacional de la Reina Isabel de Belgica, estalla la Guerra Civil Española y trunca su brillantisima carrera.; Perdio 3 años que sumados a los 4 y medio de mili, fue un tiempo perdido irrecuperable. para  Fue director y Alferez de la Banda de musica de Tetuen 14 de Castellon, luego Monzon, Barbastro, Ainsa y Boltaña en el Pirineo, etc.etc. " el nos dice;  tengo la sensacion de no saber si hubiera llegado a ser un gran concertista de piano ; yo (palmito) puedo asegurar que hoy, a sus casi 90 años, los Nocturnos y Polonesas de Federico Chopin los borda,; tiene un oido y una; memoria que quitan el hipo.En  1946; comienza su aventura en Valencia, tocando el piano en  ; "Las Arenas"; y otros cafes. La musica clasica y en Jazz es donde mejor se maneja. Ingresa en la Orquesta de Jose9 Gea, despues al Ritz de Barcelona, al Pasapoga y otros en Madrid. En  1952 debuta, con su Orquesta, en el Gran Casino de Beirut, en el Libano, donde sus exitos le hicieron prolongar su estancia 3 meses mas; i nos dice que aquello era un verdadero lujo y paraiso fiscal. para  i Luego Suiza, Holanda, Alemania, Austria etc.etc. En Madrid tocaba en el Ritz, Bolonia, Pavillan, Florida Park, etc.. Tuvo la oportunidad de conocer y acompañar a Rita Hyworth, Sofia Loren, Mirna Loy, Grary Cooper, Tyrone Power, Linda Christian o Ava Garner, Isa Pereira, etc. Toca y graba muchisimos discos con las mejores Orqestas del momento; como la de Tom\'e1s R\'edos, la de  el gran violinista Bernard Gilda-con quien graba el Concierto de Varsovia ; i Xavier Cugat , le admiraba, siempre quiso llevarselo con el a Estados Unidos, pero el miedo a volar, en avion, se lo impide. Era el pianista preferido de, la esposa; de Cugat, i Abbe Lanne , cantante y bailaria, mujer bellisima-estereotipada. Tambien quiso llevarselo, a America,  el Bailar en Antonio.; Era el preferido de Rafael Ibarria  y de otros tantos y tantos artistas de la epoca. El saxofonista  Pedro Iturralde  le admiraba. Su ritmo de vida era frenetico; por las mañanas grababa discos con RCA, Hispavox, Columbia, Philips, etc. El y sus amigos, el mejor trompeta de españa  El Raspa ", del Cabañal, y el Bateria  El Xato de Berenguer ", eran los mas cotizados de Madrid. Por la tarde y noche tocaba en cafes y salas de fiesta.. En  1956 inaugura los Estudios de TVE en el Paseo de la Habana (todo en directo). En 1957 interpreta y se retrasmite todo,  en directo , en TVE el "Concierto, para piano y orquesta,  en do menor , de Rachmaninof. ,A finales de  1960; regresa a Almassora. ( la terreta tira molt ) Tuve el privilegio de ser uno de sus muy pocos alumnos. Cuando yo hice la mili, en Castellon, fue mi 2º padre y protector, corrigiendome muchos defectos, como musico y persona,; pues si me arrestaban se jodia la orquesta. .En 1968 forma su Grupo  Enrique Agut y su Conjunto , donde pasan musicos como; M.Mata-trompeta, M.Peris-Saxo, Pardo-Bateria, Bermejo-Bajo, Vicente-Voz, Bayarri, Batiste, Caragolet, R.Molina, el Moruno, Gilberto-Wilbo, X. el Masso, Palmito, Esteban Gimeno, Serafi, Kike Agut, Pepe Marti  y Arturo Casanova. Recuerdo que venian algunos,  expresamente , a L'alcria de Almassora (donde teniamos un Piano de Cola  Bechstein ) y a la Pista de Oro de Oropesa, que tambien tenia Piano Vertical y que 9l mismo repasaba su afinacion, a escuchar los temas de JAZZ y Bosa Nova, que soliamos, ir ensayando mucho , tocar muy bien. Como anecdota dire que una Sra. Inglesa " Anny ", muy educada y solvente, al terminar la actuacion en Oropesa, (las 3 de la mañana) invitaba a toda la orquesta, noche tras noche, sin escatimar nada, rogandole insistentemente, que le interpretase,  al piano, NOCTURNO de Chopin. para Hoy, cuando nos juntamos en mi Parany, con un pedazo de teclado, unas guitarras y algo mas...,? nos sorprende con la limpieza, elegancia y facilidad en la que interpreta sus temas; (no se cansa mai).\para Va desde aqui el nuestro homenaje-admiracion. " (Palmy)

domingo, 8 de mayo de 2011

DELEY

DELEY GRUPO RUMBERO


NOMBRE ARTISTICO:    DELEY
AÑO CREACIÓN:           2008
ESTILO MUSICAL:          POP CON MATICES FLAMENCOS  Y  RUMBAS
INFLUENCIAS:                EL BARRIO, ANTONIO OROZCO, TRIANA, RADIO MACANDÉ……….
COMPONENTES:            NACHO ENGUIDANOS.-     VOZ   Y  COROS
                                         Admirador del cante flamenco y cantaor de algunos palos de modo   
                                         aficionado desde hace muchos años, se nota la influencia en su
                                          Interpretación.                                                         
                                         JOSE ANGEL MATEO .-   COMPOSICION, VOZ  Y  GUITARRA
                                        Es el más joven del grupo ,  con 18 años es quien compone las canciones,
                                        su composición se encamina hacia las baladas románticas aunque
                                        también compone canciones actuales y con ritmo, a la vez  toca
                                        guitarra y canta.                                       
                                        JUAN VALLS “ EL VAQUERET “.-  GUITARRA  FLAMENCA
                                       Guitarrista flamenco, desde muy jovencito ha acompañado a los mejores
                                       cantaores de la provincia como el Pono ó  Niño de Aurora, ha tocado con
                                       guitarristas cómo Salva del Real y  Ramón Jarque, incluso ha participado
                                       programas de televisión ( Tú si que vales – T5 ), también formó parte del
                                      grupo CHALEKO.
En ocasiones también toca con el Grupo, EMILIO MIQUEL - PERCUSIONISTA que colabora con otros grupos como Son de caché, Aurelio Miquel ó el bailaor Ramirez
-          El grupo está realizando conciertos en varias salas de la provincia con notable éxito
Rincón de Nacho, Four Seasons, Patio de las Aulas, Casino de Castellón y Peñiscola……

-           Ha sido SEMIFINALISTA en el concurso CASTELLONENVIVO 2010

-          GANADORES del premio del público a la mejor canción CASTELLONENVIVO 2010

-          Incluido en el ciclo de conciertos GARDEN MUSIC CLUB organizado por el Ayuntamiento
de  Castellón y Fundación Dávalos Flétcher